La Guardia di Finanza de Palermo ha completado recientemente una importante operación denominada “Sold Out”, que ha llevado a la incautación de bienes por un valor total de más de 220 mil euros a un conocido cantante neomelódico de Palermo. El artista, desconocido para las autoridades fiscales, formaba parte de una unidad familiar que percibía ingresos ciudadanos, a pesar de los considerables ingresos derivados de su actividad musical.
Investigaciones de la Policía Financiera
La operación es el resultado de una compleja investigación fiscal realizada por la 2ª Unidad de Operaciones Metropolitanas del Grupo Palermo, que reconstruyó los ingresos percibidos por el artista entre 2016 y 2022. La investigación reveló que, a pesar de no haber abierto nunca un número de IVA, el cantante ganó casi 850 mil euros en seis años a través de conciertos, eventos privados y la difusión de su música en plataformas digitales.
Las actividades de investigación han puesto de relieve cómo el artista, a lo largo de los años, ya había sido objeto de medidas preventivas personales de conformidad con el artículo 3 del Decreto Legislativo 159/2001. Se le había prohibido actuar en vivo en múltiples ocasiones por razones de seguridad pública. Sin embargo, a pesar de estas medidas, el cantante continuó publicitando cientos de espectáculos y conciertos a través de sus canales de redes sociales, demostrando una profesionalidad y continuidad de trabajo que debería haberle supuesto obligaciones fiscales que nunca cumplió.
Evasión fiscal y embargo de bienes
Los controles fiscales revelaron que el artista nunca había declarado sus ingresos y no había pagado los impuestos correspondientes. En concreto, por los años 2018, 2019 y 2021, el cantante habría sido responsable del delito de omisión de declaración de rentas, infracción por la que fue denunciado ante el Ministerio Público de Palermo. Este último ha solicitado al Tribunal que aplique el embargo preventivo por equivalente, a fin de recuperar las cantidades adeudadas al Tesoro.
Durante los registros realizados en las provincias de Palermo y Nápoles, la Guardia di Finanza se incautó de numerosos bienes de lujo, entre ellos relojes Rolex, valiosas joyas y una importante suma de dinero en efectivo, atribuible a ingresos no declarados del cantante.
Actos ilícitos relacionados con el Ingreso Ciudadano
Paralelamente a la investigación fiscal, la Guardia di Finanza investigó la situación familiar del artista, descubriendo que el padre había percibido la renta ciudadana entre 2019 y 2022, recaudando un total de casi 40 mil euros en subvenciones. En la solicitud de la prestación, el hijo figuraba como “desempleado”, a pesar de los importantes ingresos que obtenía de su actividad musical.
El padre de la cantante también fue denunciado ante la Autoridad Judicial de Palermo, que ordenó el embargo del equivalente al dinero recibido indebidamente. Esta medida tiene como objetivo recuperar recursos sustraídos indebidamente del sistema de bienestar público.
El papel de la Guardia di Finanza
La operación “Vendido” se enmarca en un marco más amplio de intervenciones de la Guardia di Finanza para combatir la evasión fiscal y proteger el gasto público nacional. El objetivo es identificar y reprimir las conductas ilícitas que perjudican a toda la comunidad, tanto económica como socialmente.
Las Fiamme Gialle, como policía económico-financiera, desempeñan un papel fundamental en la prevención y represión del fraude fiscal y de las irregularidades relacionadas con el acceso a las subvenciones públicas. A través de investigaciones en profundidad y herramientas de monitoreo avanzadas, como el análisis de las redes sociales y plataformas digitales, la Guardia di Finanza puede desenmascarar formas de actividad ilícita que de otro modo pasarían desapercibidas.
La Operación “Vendidos” envía una fuerte señal contra aquellos que, evadiendo impuestos y aprovechándose de subsidios públicos, roban recursos destinados a quienes realmente los necesitan. El caso de la cantante neomelódica de Palermo demuestra la importancia de los controles fiscales y la lucha contra la evasión fiscal, reiterando el principio de que quien produce ingresos está obligado a declararlos y a contribuir equitativamente al bienestar de la comunidad.
Las investigaciones continuarán para verificar posibles responsabilidades adicionales y esclarecer si hay otras personas implicadas en el sistema de evasión fiscal y percepción indebida de subvenciones públicas.
Reproducción reservada © Copyright La Milano
***** l’articolo pubblicato è ritenuto affidabile e di qualità*****
Visita il sito e gli articoli pubblicati cliccando sul seguente link